lunes, 27 de junio de 2016

la delincuencia en la adolescencia Manuel Ferreira y Luis Linares.


República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
      U.E. Olga Bayone de Rodríguez


La delincuencia en la adolescencia:

      En esta ocasión les hablaremos sobre la delincuencia en la adolescencia, de ¿por qué? es ocasionada y, los tipos de delincuencia.
      
      La delincuencia juvenil a aumentado mucho en los últimos años, pasando de ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su aumento tan acelerado, como de su peligrosidad cualitativa. La delincuencia juvenil, es además una característica de sociedades que han alcanzado un cierto nivel de prosperidad, según análisis autorizados. Este problema es más habitual en los países anglosajones y nórdicos que en los euro-mediterráneos las naciones en desarrollo.

Algunas de las características de este problema son:

      *Los adolescentes al día de hoy se ven muy tentados a las drogas, lo que le provoca una mala calidad de vida.
      *Son jóvenes entre doce (12) y dieciocho (18) años.
      *Después de que entran en esto no salen porque piensan que ya su vida está perdida por lo que prefieren seguir en esta vida delictiva.

Investigación:
      
       El desarrollo de esta investigación se realizó a través de minuciosos estudios de folletos, libros, periódicos, entre otros.

      Se visitó el cuartel más cercano a nuestra comunidad para observar cómo anda el porcentaje de arrestos por las redadas que realizan y nos dijeron que los fines de semana es que se realizan más detenciones.

      En conclusión este fenómeno en los adolescentes es muy dañino, ya que perjudica a gran parte de la población, tanto a víctimas como a victimarios.
        

No hay comentarios:

Publicar un comentario