lunes, 27 de junio de 2016

Turismo en Europa



Creado por Camila Maura y Eyleen Escobar

En ITALIA
El turismo es uno de los sectores con más crecimiento de la economía nacional con 50,5 millones de turistas por año y un total de 42 700 millones de dólares generados, siendo así el cuarto país con más turismo del mundo. Roma, la capital, es uno de los destinos más visitados del mundo, con una media de 7 a 10 millones de turistas al año. El coliseo de Roma con cuatro millones de turistas, es el 37.º lugar más visitado del mundo.también se beneficia del turismo religioso y cultural que genera la vecindad a la Ciudad del Vaticano con lugares tan visitados como los Museos Vaticanos o la Basílica de San Pedro.
Otros lugares de gran interés incluyen el panteón de Agripa, la fontana de Trevi, la plaza Navona, el foro Romano, el castillo Sant'Angelo o la Basílica de San Juan de Letrán, éste último soberanía de la Ciudad del Vaticano. El interés cultural del país también se refleja en todos los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco que posee, ya que es el país que contiene mayor número de lugares en el mundo con 50.

En ÁMSTERDAM

 En Ámsterdam se encuentran muchos museos de fama internacional, como el Rijksmuseum, el museo de arte moderno Stedelijk Museum y el Museum het Rembrandthuis o 'Museo de la Casa de Rembrandt', que fue el hogar y taller de Rembrandt, y exhibe una interesante colección de aguafuertes de su autoría; el Museo van Gogh, que posee la mayor colección de pinturas de Van Gogh en el mundo; el museo de Cera Madame Tussaud, o el Museo del cine, también conocido como Filmmuseum.
También la Casa de Ana Frank, convertida en museo, es un destino turístico muy popular, así como el Museo Amstelkring en cuya buhardilla se encuentra una iglesia católica clandestina del siglo XVII. de la igualmente famosa orquesta sinfónica Orquesta Real del Concertgebouw, que dio su primer concierto el 3 de noviembre de 1888                


En ESPAÑA


  El turismo es uno de los pilares de la economía española. En el año 2014, España fue el tercer país del mundo en afluencia de turistas extranjeros, según datos de la Organización Mundial del Turismo, por detrás de Francia y Estados Unidos, disfrutando de una cuota del 5,7 % del turismo mundial y reportándole 63.094 millones de euros , lo que supone un 29 % más que en 2010, y la sitúa en segunda posición en ingresos económicos, por detrás de Estados Unidos, y por delante de Francia, China e Italia.
En 2014, Cataluña fue el primer destino turístico de España. Los 16,8 millones de turistas que recibió suponen un 25,9 % del total de las llegadas registradas al país, y representan un incremento del 7,6 % respecto al mismo período del año anterior. El segundo destino turístico de España fueron las islas Canarias, que recibieron unos 11,5 millones durante el 2014, un 17,7 % más que el año anterior.  
La Organización Mundial del Turismo tiene su sede en Madrid.          



En FRANCIA

    
El turismo es una fuente primordial de la economía francesa. Es el país con más visitantes del mundo, aproximadamente 80 millones al año; sus turistas provienen principalmente de América del NorteJapónChina, y otros países de Europa. Paríses la principal atracción, pero también recibe muchos visitantes la Costa Azul. Francia es un país con múltiples puntos de interés turístico: aparte de poseer uno de los mayores patrimonios histórico y artístico del mundo, es de los pocos países que puede ofrecer actividades de playamontaña y campo.

En PRAGA


El Vysehrad es uno de los recintos amurallados medievales más conocidos de Bohemia. Está situado al sur del barrio nuevo (en checo Nové Mesto) de Praga sobre una colina que tiene una ladera escarpada en la orilla derecha del río Moldava junto a la desembocadura del río Botic. Fue el segundo castillo fundado por los Premislidas en el siglo X, habiendo sido renovado y ampliado durante los siglos posteriores. Su aspecto actual procede del periodo barroco. Dentro del recinto se halla la iglesia de S. Pedro y S. Pablo, así como el cementerio, en el que están enterrados numerosos artistas, científicos y políticos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario